¿Qué tipos de vehículos están permitidos como taxi en Madrid en 2025?

¿Qué tipos de vehículos están permitidos como taxi en Madrid en 2025?

Si estás pensando en trabajar como taxista en Madrid y quieres saber qué coche puedes usar, este artículo te interesa. El Ayuntamiento de Madrid tiene una normativa muy clara sobre las características que debe cumplir un vehículo para poder ser utilizado como taxi, y además, estas condiciones se actualizan cada cierto tiempo, especialmente en lo referente a la sostenibilidad.

Aquí te explicamos de forma clara y completa qué tipos de vehículos están permitidos como taxi en Madrid en 2025, qué requisitos deben cumplir, qué motorizaciones están autorizadas y otros detalles importantes si estás pensando en comprar o cambiar tu taxi.

tipos de vehículos permitidos para taxi en Madrid TaxiHouse

🧾 ¿Dónde se regula esto?

Los vehículos autorizados como taxi en Madrid deben cumplir lo establecido en la:

  • Ordenanza Reguladora del Taxi del Ayuntamiento de Madrid.
  • Normativa técnica municipal para homologación de vehículos.
  • Normas de movilidad y emisiones fijadas por el Ayuntamiento (incluyendo el plan CAMBIA 360).

✅ Requisitos generales que debe cumplir un taxi en Madrid

Independientemente del modelo o marca, todo vehículo destinado al servicio de taxi en Madrid debe cumplir con los siguientes criterios:

  1. Capacidad mínima de 5 plazas (incluido el conductor).
  2. Puertas laterales traseras para los pasajeros.
  3. Maletero con capacidad mínima de 400 litros.
  4. Etiqueta ambiental mínima ECO (obligatoria para nuevas altas desde 2022).
  5. Sistema de climatización.
  6. Color blanco con banda roja diagonal y escudo de Madrid.
  7. Taxímetro homologado e impresora.
  8. Instalación de terminal para pago con tarjeta.
  9. Rotulación y distintivos obligatorios.
  10. Accesibilidad, en caso de ser un taxi adaptado.

Además, en 2025 se sigue aplicando la política de renovación progresiva hacia vehículos más sostenibles, por lo que no se permiten altas nuevas de coches diésel, ni de gasolina sin etiqueta ECO o CERO.

⚡ ¿Qué motorizaciones están permitidas?

Actualmente, el Ayuntamiento de Madrid solo permite nuevos vehículos de taxi con motorización sostenible. Estas son las que están autorizadas:

1. Híbrido no enchufable (ECO)

  • Motor de gasolina combinado con eléctrico.
  • Muy utilizados por su fiabilidad y consumo reducido.
  • Ejemplos: Toyota Corolla, Toyota Prius+, Kia Niro HEV.

2. Híbrido enchufable (ECO)

  • Similar al anterior, pero con posibilidad de carga externa.
  • Autonomía eléctrica limitada (30–50 km).
  • Ejemplos: Kia Niro PHEV, Hyundai Ioniq PHEV.

3. Eléctrico puro (CERO)

  • Cero emisiones.
  • Coste más elevado, pero bonificaciones municipales y exenciones fiscales.
  • Requiere punto de carga en base.
  • Ejemplos: Nissan Leaf, Tesla Model 3, MG4 Electric.

4. Gas Natural (GNC) – etiqueta ECO

  • Cada vez menos común, pero aún válido.
  • Ejemplo: SEAT León TGI (modelos anteriores a 2024).

🚫 ¿Qué tipos de vehículos NO están permitidos?

Desde 2022 no se permiten nuevos taxis con las siguientes características:

  • Vehículos diésel, aunque tengan etiqueta C.
  • Gasolina sin etiqueta ECO.
  • Vehículos de segunda mano sin las condiciones exigidas.
  • Vehículos con menos de 5 plazas.
  • Vehículos sin maletero suficiente.

Los taxis que ya estaban dados de alta antes del cambio normativo pueden seguir funcionando hasta su baja definitiva, pero no se autoriza su renovación con el mismo tipo de motor si no cumple la normativa actual.

🚐 ¿Y los taxis adaptados?

Los vehículos adaptados para personas con movilidad reducida (PMR) son un segmento específico del taxi madrileño. Estos vehículos deben:

  • Tener plataforma elevadora o rampa.
  • Disponer de espacio para una silla de ruedas con anclajes.
  • Cumplir con la normativa UNE sobre accesibilidad.

Ejemplos comunes: Peugeot Rifter, Ford Tourneo Custom, Mercedes Vito adaptado, Toyota ProAce.

El Ayuntamiento concede ayudas específicas para la compra o adaptación de taxis accesibles. Si estás interesado, en Taxi House te asesoramos sin compromiso.

📋 ¿Puedo elegir cualquier modelo de coche?

No. El Ayuntamiento mantiene un listado de modelos autorizados que se actualiza cada cierto tiempo. Si quieres comprar un vehículo para taxi, debes asegurarte de que:

  • Está homologado por el Ayuntamiento para servicio público.
  • Cumple todos los requisitos técnicos y de emisiones.
  • Está dentro del plazo de alta permitido (no todos los modelos siguen vigentes año tras año).

👉 En Taxi House te informamos del listado actualizado de modelos admitidos y te ayudamos a elegir el más adecuado según tu presupuesto y necesidades.

💡 ¿Qué coches eligen los taxistas en 2025?

Entre los modelos más habituales en circulación este año destacan:

  • Toyota Corolla Sedan Hybrid (ECO)
  • Toyota Prius+ (ECO)
  • Kia Niro (ECO o PHEV)
  • MG4 Electric (CERO)
  • Tesla Model 3 (CERO, para licencias de alta gama)
  • Peugeot Rifter o ProAce (PMR)

Muchos conductores optan por coches con consumo muy bajo, buena habitabilidad y fácil mantenimiento. El Toyota Corolla y el Prius siguen siendo favoritos por su durabilidad y bajo coste operativo.

🧮 ¿Cuánto cuesta un coche nuevo homologado para taxi?

Los precios pueden variar, pero para que tengas una referencia:

  • 🚗 Híbrido tipo Toyota Corolla o Niro: 24.000 € a 30.000 €
  • ⚡ Eléctrico tipo MG4: desde 23.000 € con ayudas
  • 🚌 Adaptado PMR: a partir de 35.000 €

Existen ayudas municipales como el plan CAMBIA 360, que subvenciona parte del coste si se adquiere un taxi CERO emisiones o adaptado. En Taxi House podemos ayudarte a solicitarlas.

🧑‍💼 ¿Puedo cambiar mi coche sin perder la licencia?

Sí. La licencia está asociada al titular, no al vehículo. Puedes cambiar tu coche cuando quieras, siempre que el nuevo esté homologado y autorizado por el Ayuntamiento.

El cambio se tramita ante el Área de Movilidad, presentando:

  • Ficha técnica y permiso de circulación del nuevo vehículo.
  • Certificado de rotulación.
  • Homologación como taxi.
  • Baja del coche anterior (si aplica).

En 2025, los taxis en Madrid deben cumplir normas cada vez más exigentes en sostenibilidad, accesibilidad y confort. Ya no vale cualquier coche. Para darte de alta como titular o renovar tu vehículo, es imprescindible conocer los tipos de vehículos permitidos y los requisitos técnicos y ambientales vigentes.

En Taxi House te ayudamos a elegir el coche adecuado, gestionar los trámites con el Ayuntamiento y, si lo necesitas, buscar financiación o acceder a ayudas públicas. Siempre con atención personalizada y adaptada a tu situación.

 

Contacta con la empresa más especializada en el mundo del Taxi «TAXIHOUSE®»

imagen-flechas-azules-footer-sin-taxihose