Turnos de trabajo taxi Madrid

Cómo funcionan los turnos de trabajo de los taxis en Madrid: horarios, organización y consejos

Descubre cómo se organizan los turnos de trabajo de los taxis en Madrid

Una de las preguntas más frecuentes entre quienes quieren empezar a trabajar en el sector del taxi es: “¿Cómo se organizan los turnos de trabajo?”. Tanto si vas a trabajar como conductor para un titular de licencia, como si estás pensando en comprar una licencia y gestionar tu propio taxi, conocer cómo funcionan los turnos es clave para tomar buenas decisiones.


En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los turnos de trabajo en el taxi de Madrid: qué horarios son los más comunes, cómo se reparten entre conductores, qué dice la normativa municipal y qué ventajas tiene cada tipo de turno.

✅ ¿Qué dice la normativa sobre los turnos?

La Ordenanza Reguladora del Taxi de Madrid no impone una franja horaria concreta, pero sí establece normas sobre la explotación del servicio y el descanso obligatorio. Cada licencia puede prestar servicio hasta 16 horas al día como máximo, y si hay dos conductores, pueden organizarse para cubrir el horario completo.

Lo más habitual en Madrid es que los taxis operen en dos turnos principales:

  1. Turno de mañana (por ejemplo, de 6:00 a 14:00 h)
  2. Turno de tarde-noche (por ejemplo, de 15:00 a 23:00 h)

 
A veces se organiza un turno partido o intermedio, o incluso un turno nocturno para quienes trabajan solo de noche, especialmente fines de semana.

🔁 ¿Cómo se organizan los turnos en la práctica?

Depende del tipo de relación laboral o del modelo de explotación de la licencia:

🧑‍💼 1. Turnos para conductores asalariados

Si trabajas como conductor para un titular de licencia (es decir, no tienes tu propio taxi), lo normal es que te asignen un turno fijo de 8 horas.

Los esquemas más frecuentes son:

  • Turnos rotativos semanales o quincenales.
  • Turno fijo de mañana o tarde, según disponibilidad.
  • Turno nocturno para quienes lo prefieren (con mayor recaudación, pero también más exigente).

El titular de la licencia puede alternar el coche con otro conductor, y en ese caso, cada uno tiene su franja horaria asignada. En Taxi House gestionamos estos acuerdos con transparencia para que ambos conductores estén protegidos y organizados.

🚖 2. Turnos cuando eres titular de la licencia

Si tienes tu propia licencia, tú decides cómo organizar tu jornada. Algunas posibilidades:

  • Trabajar solo por las mañanas, si quieres compatibilizarlo con otras actividades.
  • Hacer jornada partida (por ejemplo, mañana + noche).
  • Trabajar en horario intensivo nocturno, donde la recaudación suele ser mayor.
  • Compartir el taxi con otro conductor (ver siguiente punto).

La gran ventaja es que puedes adaptar los horarios a tu estilo de vida, aunque también requiere más responsabilidad y autogestión.

Contacta con la empresa más especializada en el mundo del Taxi «TAXIHOUSE®»

imagen-flechas-azules-footer-sin-taxihose

👥 3. Turnos cuando se comparte el taxi

Muchos titulares optan por compartir la licencia con otro conductor, lo que permite que el taxi funcione casi todo el día (hasta 16 horas) y se rentabilice al máximo. Es lo que se conoce como doble turno.

Normalmente:

  • Uno trabaja de 6:00 a 14:00 h (mañana)
  • Otro de 15:00 a 23:00 h (tarde)

Entre turnos hay una pausa para limpieza, repostaje o entrega del coche. Esta fórmula es muy habitual en Madrid porque:

  • Aumenta los ingresos.
  • Reduce el desgaste personal.
  • Facilita el acceso al sector a personas sin licencia.

En Taxi House facilitamos este modelo: ponemos en contacto a conductores y titulares, gestionamos los contratos y garantizamos que ambas partes estén cubiertas legalmente.

🗓️ ¿Se trabaja todos los días?

No. En Madrid, los taxis tienen que cumplir un día de descanso obligatorio a la semana, asignado por el Ayuntamiento según el número de licencia. Es lo que se conoce como descanso por numeración.

Además, si se comparte el taxi, es habitual que:

  • Cada conductor tenga al menos 1 día libre adicional, pactado con el titular.
  • Los fines de semana se roten o se compensen con otros descansos.

📈 ¿Qué turno es más rentable?

Depende de tu estilo de vida y de tu tolerancia al cansancio, pero aquí van algunos datos generales:

  • El turno de mañana es más regular: oficinas, hospitales, aeropuertos.
  • El turno de tarde es más variado: colegios, ocio, atascos.
  • El turno nocturno (especialmente fines de semana) tiene mayor recaudación, pero también más fatiga y riesgo.
  • Los festivos y vísperas suelen tener mucha demanda, especialmente en zonas céntricas, estaciones y eventos.

Muchos conductores optan por trabajar entre semana en turno fijo y alternar noches de fin de semana si quieren aumentar ingresos.

🧠 Consejos para elegir turno

  1. Evalúa tu biorritmo: si eres más productivo por la mañana, no elijas turno de noche.
  2. Consulta las zonas con más demanda según la hora (aeropuerto por la mañana, ocio por la tarde-noche…).
  3. Negocia un buen acuerdo si eres asalariado, con descansos claros y reparto justo.
  4. No sobrecargues tu cuerpo: alternar turnos o trabajar 12 horas al día sin pausa puede pasarte factura.
  5. Considera los festivos: muchos prefieren trabajar cuando hay más demanda, aunque implique sacrificar tiempo libre.

📍 ¿Qué ofrece Taxi House para ayudarte con los turnos?

En Taxi House Madrid te ayudamos a:

  • Entrar en la bolsa de empleo como conductor.
  • Contactar con titulares de licencia que ofrecen turnos fijos.
  • Asesorarte sobre cuáles son los turnos más buscados o más rentables.
  • Gestionar contratos con claridad y seguridad jurídica.
  • Resolver dudas sobre descansos, horarios o sustituciones.


Tanto si buscas un trabajo flexible como si quieres rentabilizar tu licencia, te orientamos desde el primer día.

Los turnos de trabajo en el sector del taxi en Madrid están bien definidos y permiten mucha flexibilidad.

Puedes trabajar por la mañana, por la tarde, por la noche o a jornada completa, y organizar tu descanso según tus necesidades.

Tanto si vas a trabajar como conductor para otro, como si piensas comprar tu licencia, entender cómo funcionan los turnos es clave para tener una experiencia positiva y rentable en el sector.


En Taxi House te ayudamos a encontrar el turno que mejor se adapte a ti, ya sea para empezar como conductor sin licencia o para compartir tu taxi con otro profesional.

Contacta con la empresa más especializada en el mundo del Taxi «TAXIHOUSE®»

imagen-flechas-azules-footer-sin-taxihose