Cómo preparar tu taxi para una inspección en Madrid: checklist 2025

Las revisiones periódicas del Ayuntamiento no son un trámite menor. Cada año, cientos de taxis en Madrid son rechazados en la inspección por no cumplir requisitos que, en muchos casos, podrían haberse resuelto con antelación. Para evitarte multas, retrasos o sanciones, te hemos preparado esta guía completa con todo lo que necesitas saber para superar la inspección taxi Madrid 2025 sin problemas.

🚦 ¿Qué es la inspección municipal del taxi?

La inspección taxi Madrid 2025 es un control obligatorio que el Ayuntamiento realiza sobre todos los taxis con licencia municipal, para comprobar que cumplen con los requisitos técnicos, administrativos y estéticos que exige la normativa.

No es lo mismo que la ITV, aunque en algunos casos coinciden en fechas. La inspección se centra en aspectos muy específicos del servicio público, y su superación es imprescindible para mantener activa la licencia.

📆 ¿Cuándo me toca la inspección taxi Madrid 2025?

Según el calendario oficial de 2025:

  • Las licencias que terminan en número impar deberán pasar la inspección este año.
  • También están obligados todos los Eurotaxis activos el año anterior, sin importar su número de licencia.
  • El calendario se publica en el BOAM (Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid) y en la web oficial del taxi.

💡 En Taxi House te ayudamos a consultar tu fecha exacta y te avisamos con antelación para que tengas tiempo de prepararte.

🧾 Documentación necesaria

Antes de acudir a la cita de inspección, asegúrate de llevar:

  • DNI o NIE del titular.
  • Permiso de circulación del vehículo.
  • Ficha técnica del coche con ITV en vigor.
  • Seguro obligatorio al día.
  • Tarjeta de transporte.
  • Último recibo del IAE (Impuesto de Actividades Económicas), si se requiere.
  • Licencia del taxi original.

Sin esta documentación, no podrás pasar la inspección taxi Madrid 2025, aunque el vehículo esté en perfecto estado.

🚗 Revisión técnica del vehículo

Durante la inspección, los técnicos municipales evaluarán los siguientes aspectos del coche:

Exterior

  • Estado de la carrocería, sin golpes visibles ni abolladuras graves.
  • Pintura en buen estado (blanco con franja roja diagonal).
  • Cristales sin roturas ni láminas tintadas no autorizadas.
  • Rótulos reglamentarios bien colocados y legibles.
  • Matrículas visibles y bien fijadas.

Interior

  • Limpieza general y conservación del habitáculo.
  • Cinturones de seguridad en buen estado.
  • Tapicería sin roturas graves ni manchas permanentes.
  • Presencia y estado de elementos obligatorios (botiquín, señalización, etc.).

Mecánica y funcionamiento

  • Frenos, luces, dirección, suspensión y neumáticos en buen estado.
  • Correcto funcionamiento del sistema de apertura de puertas.
  • Nivel de emisiones dentro de los límites permitidos.

📟 Revisión del equipamiento obligatorio

Uno de los aspectos más importantes (y a menudo descuidados) de la inspección taxi Madrid 2025 es la comprobación de todos los elementos obligatorios del servicio:

  • Taxímetro: homologado, precintado, funcionando y con tarifa 2025 actualizada.
  • Impresora del taxímetro: debe emitir tickets con fecha, hora, importe y datos del vehículo.
  • TPV o sistema de pago electrónico: en funcionamiento y con señalización visible.
  • Luz verde libre/ocupado: bien colocada y operativa.
  • Tarifas oficiales visibles para el cliente, en papel o en soporte digital homologado.
  • Distintivos obligatorios del Ayuntamiento (pegatinas, códigos QR, número de licencia).
  • Botiquín, triángulos y chaleco en el maletero o espacio habilitado.

👉 Cualquier fallo en este equipamiento puede suponer la no superación de la inspección taxi Madrid 2025, incluso si el coche está en buenas condiciones.

🧼 Estado general y limpieza

Aunque no lo parezca, el estado estético del taxi es uno de los puntos que más influyen en la inspección. Un vehículo sucio, con olores o con tapicería deteriorada puede ser motivo de requerimiento o incluso rechazo.

💡 Consejo: realiza una limpieza integral profesional el día anterior o el mismo día de la revisión. Incluye:

  • Limpieza de tapicería.
  • Cristales por dentro y por fuera.
  • Aspirado completo.
  • Neutralización de olores.

Motivos comunes de rechazo

Cada año, los informes municipales reflejan los fallos más frecuentes en la inspección. Algunos de ellos son:

  • Taxímetro mal calibrado o con tarifas desactualizadas.
  • Rótulos deteriorados o mal colocados.
  • Luces fundidas o mal funcionamiento del sistema eléctrico.
  • Presencia de objetos personales visibles en zonas del cliente.
  • ITV caducada o documentación incompleta.
  • Cinturones defectuosos.
  • Desperfectos evidentes en la carrocería.

Evitar estos errores es la clave para superar la inspección taxi Madrid 2025 a la primera y sin incidencias.

📋 Checklist final antes de ir

Aquí tienes un resumen para que no se te pase nada:

✅ ITV en vigor.
✅ Taxímetro y tarifas actualizadas 2025.
✅ Impresora y TPV operativos.
✅ Seguro y documentación completa.
✅ Limpieza interior y exterior.
✅ Señalización correcta y luces funcionando.
✅ Cinturones, puertas, maletero en buen estado.
✅ Rótulos y matrícula legibles.
✅ Chaleco, botiquín y triángulos a bordo.

Puedes imprimir esta lista o guardarla en tu móvil para revisarla el día antes.

📅 ¿Y si no paso la inspección?

En caso de no superar la inspección taxi Madrid 2025, recibirás un requerimiento con los fallos detectados y el plazo para corregirlos.

Deberás acudir de nuevo con cita previa para demostrar que los has solucionado. Si dejas pasar los plazos o acumulas rechazos, puedes enfrentarte a sanciones o incluso a la retirada temporal de la licencia.

Superar la inspección taxi Madrid 2025 no tiene por qué ser complicado si llevas el vehículo al día, cuidas los detalles y revisas bien todos los elementos obligatorios.

Recuerda que no es solo un control administrativo: es una oportunidad para demostrar profesionalidad, cuidar tu herramienta de trabajo y proteger la imagen del sector del taxi en Madrid.

En Taxi House te ayudamos a preparar todo: desde la documentación, hasta el mantenimiento preventivo, actualización del taxímetro y renovación de señalización si hace falta. Para que cuando llegue el día de la inspección, solo tengas que preocuparte por conducir hasta el centro y volver con todo en regla.

Contacta con la empresa más especializada en el mundo del Taxi «TAXIHOUSE®»

imagen-flechas-azules-footer-sin-taxihose