¿Qué gastos mensuales tiene un taxista titular en Madrid en 2025?

Una de las grandes ventajas de ser taxista con tu propia licencia es que tienes autonomía total: eliges tu horario, gestionas tu vehículo y decides cuánto trabajas. Pero esa libertad también conlleva una serie de gastos fijos y variables que debes tener controlados para que tu negocio sea rentable.

Si estás pensando en dar el paso para comprar tu licencia o ya la tienes y quieres organizar mejor tus cuentas, este post es para ti. Vamos a repasar cuáles son los gastos mensuales reales de un taxista autónomo en Madrid en 2025, con cifras orientativas y consejos para gestionarlos.

Desglose completo con cifras y consejos sober gastos mensuales taxista titular Madrid

 

🧾 1. Cuota de autónomos

Como titular de licencia, estarás dado de alta como autónomo en el régimen de transporte.

  • En 2025, con el sistema de cotización por ingresos reales, la cuota puede variar entre 230 € y más de 500 €, según tu facturación.

La mayoría de taxistas están en tramos intermedios, por lo que un valor realista ronda los 300–350 €/mes.

👉 Consejo: trabaja con un gestor que te ayude a ubicarte en el tramo correcto y ajustar tu base de cotización si tus ingresos cambian.

🛞 2. Combustible o electricidad

Es uno de los gastos más variables y más importantes.

Estimaciones aproximadas (para 4–5 días de trabajo/semana):

  • 🚗 Híbrido gasolina (ECO):
    Consumo medio de 4,5 L/100 km → unos 400–500 €/mes.
  • Eléctrico (CERO):
    Carga doméstica o pública → 70–120 €/mes, dependiendo del uso.
  • GLP o GNC (ya en desuso):
    250–350 €/mes.

👉 Consejo: usar apps de repostaje, tarjetas de combustible y planificar rutas puede ayudarte a reducir gastos.

🚗 3. Mantenimiento del vehículo

Aunque no ocurre cada mes, es clave incluir una estimación mensual para averías, revisiones y desgaste.

  • Revisiones periódicas (aceite, filtros, neumáticos).
  • Cambios de frenos, batería, escobillas, etc.
  • ITV, reparaciones leves, limpieza profesional.

💡 Estimación mensual: 100–150 €/mes de media, aunque puede subir en meses puntuales.

👉 Si tienes coche nuevo o en renting, algunos gastos están cubiertos, pero debes prever igualmente un fondo para imprevistos.

📑 4. Seguro del taxi

El seguro para taxi es más caro que el de un coche particular, porque incluye:

  • Cobertura a terceros ampliada o todo riesgo.
  • Responsabilidad civil para pasajeros.
  • Asistencia en carretera.
  • Vehículo de sustitución.

💡 Estimación media: 80–120 €/mes, dependiendo de la aseguradora, tipo de cobertura y bonificaciones.

👉 Consejo: compara ofertas específicas para taxis y valora incluir protección jurídica.

💰 5. Seguridad del vehículo

Aunque no es obligatorio, muchos titulares contratan:

  • Seguro del taxímetro y equipo electrónico.
  • Seguro de rotura de lunas, mampara o dispositivos.

💡 Estimación mensual adicional: 10–20 €/mes.

🖥️ 6. Gestión contable y fiscal

Si no llevas tú mismo las declaraciones, necesitarás un gestor especializado en taxistas, que se encargue de:

  • Presentar IVA e IRPF trimestral.
  • Llevar libros de ingresos/gastos.
  • Resolver dudas con la Seguridad Social o Hacienda.

💡 Precio medio: 40–70 €/mes.

👉 En Taxi House podemos ayudarte a encontrar asesoría experta que entienda los detalles del sector.

📟 7. Renovación y mantenimiento del taxímetro

Aunque no es mensual, debes prever el gasto acumulado anual:

  • Verificación del taxímetro.
  • Mantenimiento de impresora.
  • Ajuste de tarifas cada vez que cambian.

💡 Estimación mensual prorrateada: 10–15 €/mes.

📲 8. Suscripciones a apps o emisoras (opcional)

Muchos taxistas usan apps de gestión de servicios o emisoras tradicionales:

  • App para recibir servicios (MyTaxi, FreeNow, etc.).
  • Cuota de emisora local (si estás asociado).
  • Terminal de cobro con tarjeta (algunas tienen comisión fija o variable).

💡 Estimación media:

  • Apps/emisoras: 30–60 €/mes.
  • TPV o lector de tarjetas: 0–20 €/mes + comisión por uso.

💶 9. Otros gastos

  • Limpieza profesional del vehículo.
  • Renovación de vestuario o elementos de confort.
  • Formación opcional o reciclaje profesional.
  • Reposición de elementos: linterna, tablet, cables, botiquín, etc.

💡 Estimación media: 20–40 €/mes.

📊 Resumen estimado de gastos mensuales para un taxista titular

Concepto Importe estimado
Cuota de autónomos 300 €
Combustible o carga eléctrica 100–500 €
Mantenimiento del vehículo 100–150 €
Seguro del taxi 80–120 €
Gestión contable 50–70 €
Verificación taxímetro 10–15 €
Apps/emisoras/TPV 30–60 €
Otros (limpieza, material…) 30–50 €
Total mensual aproximado 700–1.200 €

Estas cifras son orientativas y pueden variar según el tipo de coche, estilo de conducción, uso y nivel de facturación.

💡 ¿Se puede optimizar?

Sí. Muchos taxistas reducen gastos:

  • Apostando por un coche eléctrico (ahorro mensual en combustible).
  • Comparando seguros y cambiando de compañía cada 1–2 años.
  • Usando gestorías económicas y especializadas.
  • Haciendo algunas tareas de mantenimiento o limpieza por su cuenta.
  • Aprovechando deducciones fiscales por uso profesional del vehículo.

Ser titular de una licencia de taxi en Madrid implica asumir una serie de gastos mensuales fijos y variables, pero con una buena planificación, estos costes son asumibles y permiten una actividad rentable.

Lo importante es tener claro el presupuesto desde el principio, evitar sorpresas y apoyarte en profesionales que te ayuden a optimizar ingresos y gastos.

En Taxi House te ayudamos no solo a comprar tu licencia, sino también a entender el negocio del taxi con total transparencia. Te asesoramos para que empieces bien, con una visión clara de lo que supone ser tu propio jefe.

Contacta con la empresa más especializada en el mundo del Taxi «TAXIHOUSE®»

imagen-flechas-azules-footer-sin-taxihose