Ayudas CAMBIA 360 para taxis en Madrid 2025: cómo solicitarlas, requisitos y cuantías
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas dentro del programa CAMBIA 360 para fomentar la renovación de vehículos autotaxi y eurotaxi en la capital. Este plan tiene como objetivo principal mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones contaminantes del sector del transporte, incentivando la compra de vehículos más sostenibles, especialmente eléctricos y adaptados a personas con movilidad reducida.
Desde Taxi House, te explicamos con detalle todo lo que necesitas saber sobre estas ayudas: fechas clave, importes, requisitos y cómo solicitarlas. Si estás pensando en cambiar tu taxi o adquirir un eurotaxi, ¡este artículo es para ti!

¿Qué es el programa Cambia 360 y por qué afecta al taxi?
El programa CAMBIA 360 es una de las principales estrategias medioambientales del Ayuntamiento de Madrid para lograr una ciudad más limpia, eficiente y sostenible. Este plan contempla diferentes líneas de ayudas, entre ellas, una específica para la renovación de la flota de taxis, que en 2025 cuenta con un presupuesto total de 1.850.000 euros. Dicho crédito podrá ser ampliado hasta un importe de UN MILLON DE EUROS (1.000.000 €) siempre y cuando exista disponibilidad presupuestaria adecuada y suficiente que lo permita.
Durante ese período, los titulares de licencias podrán presentar sus solicitudes exclusivamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid: https://sede.madrid.es
¿Qué vehículos se subvencionan?
1. Eurotaxis nuevos
- Importe: hasta 20.000 € por vehículo.
- Límite: no podrá superar el 50% del coste sin IVA.
- Requisitos: vehículo nuevo, adaptado para personas con movilidad reducida, y con etiqueta CERO emisiones.
2. Eurotaxis de segunda mano
- Importe: hasta 10.000 € por vehículo.
- Límite: igualmente, hasta el 50% del coste sin IVA.
- Requisitos: vehículo con menos de 9 meses desde su primera matriculación, titularidad del concesionario, y adaptación a personas con movilidad reducida.
3. Autotaxis con etiqueta CERO
- Importe: hasta 5.000 € por vehículo.
- Requisitos: debe tratarse de un vehículo nuevo no adaptado, pero con tecnología de emisiones cero, como los eléctricos puros o híbridos enchufables con autonomía suficiente.
Los beneficiarios deberán cumplir las siguientes condiciones:
- Ser titular de licencia de autotaxi del Ayuntamiento de Madrid en la fecha de finalización del plazo de presentación de la solicitud de subvención. La licencia de autotaxi no podrá encontrarse en situación de suspensión o excedencia en la fecha de finalización del plazo de presentación de la solicitud.
- Adquirir un vehículo desde el día 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025, ambos incluidos.
- No estar incurso en alguna de las causas de prohibición para percibir subvenciones establecidas en el artículo 13 de la LGS, particularmente:
Hallarse al corriente de pago de obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Se entenderá cumplido este requisito cuando las deudas se encuentren aplazadas o fraccionadas o se haya acordado su suspensión por impugnación. - Hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones con la Administración. El beneficiario se compromete a comunicar en cualquier momento la existencia de deudas por reintegro de subvenciones.
- No estar incurso en alguna de las causas de prohibición para percibir subvenciones establecidas en el artículo 13 de la LGS, particularmente:
- Cumplir todas y cada una de las obligaciones establecidas en el artículo 14 de la LGS y en el artículo 16 de la OBRGS.
Durante ese período, los titulares de licencias podrán presentar sus solicitudes exclusivamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid: https://sede.madrid.es
Al presentar la solicitud, deberás aportar:
- Copia de la factura del vehículo.
- Justificante del pago (puede incluir contratos de financiación).
- Permiso de circulación.
- Ficha técnica del vehículo.
- En el caso de los eurotaxis de segunda mano, declaración de titularidad del concesionario.
- Declaración responsable de estar al corriente de las obligaciones tributarias.
Además, si se solicita incremento por achatarramiento, será necesario entregar el certificado de baja definitiva del vehículo anterior y acreditar que tenía la ITV en vigor y era de categoría ambiental A (sin distintivo).
El proceso se realiza de forma totalmente digital a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid, donde deberás acceder con certificado digital o Cl@ve.
Pasos básicos:
- Accede a madrid.es/cambia360
- Rellena el formulario de solicitud online.
- Adjunta toda la documentación requerida.
- Firma electrónicamente y envía.
El criterio de concesión será por orden de presentación, siempre que la solicitud esté completa y cumpla con los requisitos, hasta agotar el presupuesto.
Además del evidente ahorro económico, estas subvenciones permiten a los taxistas de Madrid:
- Modernizar su flota con vehículos más cómodos, tecnológicos y eficientes.
- Acceder a zonas de bajas emisiones sin restricciones.
- Mejorar la percepción de los clientes y su imagen profesional.
- Aumentar la competitividad frente a plataformas de VTC.
¿Qué otras ayudas incluyen el plan Cambia 360?
- Renovación de flotas de distribución urbana de mercancías.
- Instalación de puntos de recarga para eléctricos.
- Micromovilidad (bicicletas, patinetes, motocicletas eléctricas).
- Achatarramiento de vehículos contaminantes.