Cómo elegir el mejor coche para taxi en Madrid: consumo, mantenimiento y normativa

🚗 Cómo elegir el mejor coche para taxi en Madrid: consumo, mantenimiento y normativa

Si estás pensando en iniciarte en el mundo del taxi o renovar tu vehículo, una de las decisiones más importantes es elegir el coche adecuado. No todos los modelos sirven, y entre los que sí están permitidos por el Ayuntamiento de Madrid, las diferencias en consumo, fiabilidad y comodidad pueden marcar una gran diferencia en tu día a día y en tu bolsillo. 

En este post te explicamos cómo elegir el mejor coche para taxi en Madrid en 2025, qué aspectos debes tener en cuenta más allá de la normativa, qué modelos son más populares y por qué, y qué errores debes evitar.

elegir el mejor coche para taxi en Madrid: consumo, mantenimiento y normativa

✅ ¿Qué debe tener un buen coche para taxi?

Más allá de cumplir con la normativa municipal (que ya explicamos en otro post), un buen coche para taxi debe ofrecer una combinación equilibrada entre:

  • Consumo reducido.
  • Comodidad para el conductor y los pasajeros.
  • Fiabilidad mecánica.
  • Espacio suficiente en maletero y cabina.
  • Facilidad de mantenimiento.
  • Buena reventa.

Como taxista pasarás muchas horas dentro del coche, así que no se trata solo de que sea legal, sino de que sea rentable, cómodo y duradero.

🛠️ ¿Qué tipo de motorización elegir?

Desde 2022, solo se permiten nuevos taxis con etiqueta ECO o CERO. Dentro de esas opciones:

🔋 Eléctricos (CERO emisiones)

Ventajas:

  • Cero emisiones.
  • Coste por km muy bajo (carga frente a repostaje).
  • Acceso total a zonas restringidas.
  • Bonificaciones fiscales.

Inconvenientes:

  • Necesitas punto de carga en base o garaje.
  • Autonomía limitada (aunque cada vez menos).
  • Precio más elevado (aunque con ayudas del plan CAMBIA 360).

Ejemplo popular: MG4 Electric, Tesla Model 3, Nissan Leaf.

⚡ Híbridos (ECO)

Ventajas:

  • Muy bajo consumo (4–5 L/100 km).
  • No necesitas punto de carga.
  • Fiabilidad contrastada (Toyota, Kia…).
  • Precio más asequible que los eléctricos.

Inconvenientes:

  • No siempre permiten circular solo en modo eléctrico.
  • A largo plazo, más mantenimiento que un eléctrico.

Ejemplo popular: Toyota Corolla Hybrid, Kia Niro HEV, Toyota Prius+.

🚐 Gas Natural (GNC, etiqueta ECO)

Ventajas:

  • Precio del combustible más bajo que gasolina o diésel.
  • Emisiones reducidas.

Inconvenientes:

  • Puntos de carga escasos en Madrid.
  • Oferta de modelos limitada.

Ejemplo: SEAT León TGI (ya casi en desuso).

🧮 ¿Qué consumo es ideal en un coche de taxi?

Teniendo en cuenta que un taxista recorre una media de 200 a 300 km diarios, el consumo es un factor clave para la rentabilidad del negocio.

  • 🚗 Híbrido: 4–5 L/100 km → gasto mensual aproximado: 300–450 € en gasolina.
  • ⚡ Eléctrico: coste por carga completa: 3–6 € → gasto mensual: 60–100 €.
  • 🚙 Gas natural: 3–4 €/100 km → gasto mensual: 180–300 €.

Cuanto menor sea el consumo, mayor será el margen de beneficio neto al final de mes.

📋 Otros aspectos clave a la hora de elegir coche

1. Espacio en el maletero👉 Mínimo 400 litros, según normativa.
🧳 Muy importante si haces trayectos al aeropuerto o estaciones.

2. Accesibilidad
🦽 Si eliges un coche adaptado, puedes acceder a ayudas públicas.
🚪 Algunos modelos permiten apertura amplia de puertas traseras.

3. Tecnología a bordo
🎯 GPS integrado, conexión Bluetooth, pantallas para pasajeros, climatización bizona…
Todo mejora la experiencia del cliente (y la tuya).

4. Coste de mantenimiento
🔧 Un coche con recambios baratos, revisiones sencillas y bajo índice de averías es clave.
🔍 Busca marcas con buena red de talleres y servicios oficiales en Madrid.

📊 Comparativa rápida de modelos populares

Modelo

Tipo

Consumo medio Etiqueta Maletero Precio aprox.
Toyota Corolla Hybrid Híbrido 4.5 L/100 km ECO 470 L 26.000–29.000 €
Kia Niro HEV Híbrido 4.8 L/100 km ECO 451 L 27.000–30.000 €
MG4 Electric Eléctrico 15 kWh/100 km CERO 363 L 23.000–26.000 €
Tesla Model 3 Eléctrico 13 kWh/100 km CERO 425 L 39.000–43.000 €
Toyota ProAce (PMR) Adaptado 5.2 L/100 km ECO 600+ L 38.000–42.000 €

Precios aproximados en función del año y el equipamiento. No incluyen ayudas ni financiación.

❌ Errores comunes al elegir coche para taxi

  • Comprar un modelo no homologado por el Ayuntamiento.
  • Elegir solo por estética, sin valorar consumo o habitabilidad.
  • No comprobar si el modelo aún está autorizado para nuevas altas.
  • Pensar solo en el precio de compra, y no en el coste a largo plazo.
  • Olvidar que en pocos años querrás revenderlo o renovarlo.

✅ Conclusión

Elegir el coche adecuado es una de las decisiones más importantes para cualquier taxista. No solo influye en tu comodidad y la de tus pasajeros, sino que marca la diferencia entre un negocio rentable y otro con márgenes ajustados.


En 2025, hay opciones muy buenas en el mercado, tanto eléctricas como híbridas, y el Ayuntamiento sigue impulsando la transición hacia un taxi más limpio, cómodo y eficiente.


En Taxi House, te ayudamos a elegir con criterio: modelo, motorización, consumo, normativa, mantenimiento y ayudas. Para

🤝 ¿Qué te ofrece Taxi House?

En Taxi House no solo te ayudamos a conseguir tu licencia. También te asesoramos para que elijas el coche que mejor encaje contigo:

  • Te decimos qué modelos están actualmente autorizados.
  • Te ayudamos a calcular rentabilidad.
  • Podemos ayudarte a tramitar las ayudas del plan CAMBIA 360.
  • Te asesoramos si quieres comprar vehículo nuevo o de ocasión.


Queremos que empieces con buen pie y no cometas errores caros.

Contacta con la empresa más especializada en el mundo del Taxi «TAXIHOUSE®»

imagen-flechas-azules-footer-sin-taxihose